13 Oct 2025 Publicación en la Revista Chilena de Seguridad del Paciente
“El derecho de la persona a no ser sujetado: avances normativos en los ámbitos sanitario y social”
El prólogo “El derecho de la persona a no ser sujetado: avances normativos en los ámbitos sanitario y social”, firmado por Leire Cosgaya Fernández, Dra. Ana Urrutia Beaskoa y Dra. María Acevedo-Nuevo, aborda uno de los temas más relevantes en la actualidad del cuidado: el derecho de las personas a no ser sometidas a sujeciones físicas ni químicas.
Publicado en la Revista Chilena de Seguridad del Paciente, el texto analiza los avances normativos recientes en los ámbitos social y sanitario, y destaca la importancia de consolidar un modelo de atención que priorice la autonomía, la seguridad y la dignidad de las personas.
Las autoras recuerdan que cuidar sin sujeciones no es solo una buena práctica, sino un derecho fundamental que debe reconocerse y aplicarse en todos los entornos de atención. A la vez, señalan los desafíos aún presentes, especialmente en el ámbito sanitario, donde persisten vacíos normativos y resistencias culturales que requieren un cambio de enfoque.
Este trabajo combina una mirada jurídica, ética y práctica, ofreciendo orientaciones a profesionales, equipos y entidades que buscan avanzar hacia modelos de atención más humanos y respetuosos.
Desde la Fundación Cuidados Dignos, este prólogo refuerza nuestra convicción: no existe atención digna si se vulnera la libertad de la persona. Promover entornos libres de sujeciones es garantizar la seguridad, la calidad y el respeto que toda persona merece.
El texto completo puede consultarse en la Revista Chilena de Seguridad del Paciente, Volumen 7, Número 2.