Mover el cuerpo, cuidar la vida

Mover el cuerpo, cuidar la vida

8 de septiembre: Día Mundial de la Fisioterapia · 10 de septiembre: Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Estos días nos recuerdan dos verdades esenciales: el movimiento es salud y la escucha puede salvar vidas. La fisioterapia ayuda a mantener la autonomía, prevenir caídas y aliviar el dolor; la prevención del suicidio nos llama a mirar de frente la depresión, el aislamiento y el sufrimiento emocional que a menudo se esconden en silencio, especialmente en las personas mayores y en quienes cuidan.

Desde la Fundación Cuidados Dignos trabajamos para que el cuidado sea digno, respetuoso y libre de sujeciones. Eso también significa promover el movimiento seguro, adaptar los entornos, incorporar rutinas de actividad física y acompañar con una escucha atenta a quien atraviesa una dificultad emocional.

La fisioterapia no solo trata el cuerpo: devuelve confianza, favorece la relación con el entorno y abre puertas a la participación. Un plan de movilidad, una ayuda técnica bien indicada o un paseo compartido pueden marcar la diferencia en la autonomía y el ánimo de la persona.

En prevención del suicidio, sabemos que la depresión no siempre se ve. A veces son pequeños cambios: menos interés por lo cotidiano, cansancio persistente, sueño alterado, palabras que se apagan. La respuesta empieza por estar, escuchar sin juicio, preguntar con delicadeza y no dejar sola a la persona. Cuidar también es reconocer el dolor y acompañar con pasos posibles.

Seguimos formando equipos y familias para integrar el movimiento, la escucha y las intervenciones no farmacológicas en el día a día del cuidado. Porque cuando se mueve el cuerpo y se acompaña el alma, la dignidad encuentra su lugar.