Día Nacional de la Terapia Ocupacional: Promoviendo la autonomía y el bienestar

Día Nacional de la Terapia Ocupacional: Promoviendo la autonomía y el bienestar

El próximo 27 de octubre se celebra el Día Nacional de la Terapia Ocupacional, una fecha para destacar la labor tan importante que realizan los terapeutas ocupacionales en la vida de las personas mayores y dependientes. Su trabajo es clave para mejorar la autonomía, fomentar la participación activa y, sobre todo, garantizar un cuidado digno y centrado en la persona.

En la Fundación Cuidados Dignos, valoramos profundamente el papel de la terapia ocupacional en la mejora del bienestar y la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Gracias a esta labor, nuestros mayores pueden mantener su independencia, recuperar habilidades y disfrutar de una vida más plena.

 

 

¿Qué es la terapia ocupacional?
Se trata de una profesión sanitaria dedicada a ayudar a las personas con restricciones a desenvolverse de forma autónoma en su vida cotidiana. La terapia ocupacional promueve el bienestar y la salud a través de la habilitación de habilidades o la adaptación del entorno, facilitando así una participación activa en las actividades diarias.

Este día nos recuerda la importancia de apoyar y promover iniciativas que fortalezcan una atención integral, basada en el respeto y el cuidado digno.