
11 Abr 2025 Día Mundial del Parkinson: acompañar con respeto, cuidar con dignidad
Cada 11 de abril, con motivo del Día Mundial del Parkinson, queremos detenernos a mirar de cerca una enfermedad que afecta a más de 10 millones de personas en el mundo, muchas de ellas en situación de dependencia.
El Parkinson no solo se manifiesta en el cuerpo que tiembla o se mueve con dificultad. También puede silenciar palabras, alterar la expresión emocional o dificultar gestos cotidianos como comer o abotonarse una chaqueta. Pero, a pesar de todos esos retos, la persona sigue estando ahí, intacta en su dignidad, en sus recuerdos, en sus deseos.
En la Fundación Cuidados Dignos acompañamos a muchas personas con Parkinson en centros residenciales y hospitalarios. Lo hacemos desde un modelo de atención centrado en la persona y libre de sujeciones físicas o químicas, confiando en el poder de la relación, de la escucha, de los pequeños gestos que construyen cuidado verdadero.
Sabemos que el ritmo de quien vive con Parkinson no siempre se adapta al de los demás. Por eso, nosotros elegimos adaptarnos a su tiempo, a su necesidad de pausa, a su forma única de comunicarse. Porque cuidar no es corregir, es comprender. No es imponer, es acompañar.
Este 11 de abril, queremos recordar que la dignidad no se pierde cuando el cuerpo cambia, sino cuando dejamos de mirar con humanidad. Y reafirmamos nuestro compromiso con un cuidado que respeta, que reconoce y que protege, incluso cuando las palabras ya no son fáciles de pronunciar.
Acompañar con dignidad también es comprender el Parkinson.