Día Mundial de la Dignidad y la Ética: Dos valores que sostienen el cuidado

Esta semana, el calendario nos recuerda dos fechas que están en el corazón de nuestra labor: el Día Mundial de la Ética (15 de octubre) y el Día Mundial de la Dignidad (16 de octubre).
Dos conceptos inseparables que dan sentido a la manera en que cuidamos, decidimos y nos relacionamos.

La ética guía nuestras acciones diarias, nos invita a reflexionar sobre lo que es justo, respetuoso y humano. Es el marco que orienta cada decisión, desde el acompañamiento a una persona en situación de vulnerabilidad hasta la gestión de un centro o la creación de una política institucional.

La dignidad, por su parte, nos recuerda el valor intrínseco de cada ser humano, más allá de su edad, condición o capacidad. Cuidar desde la dignidad es reconocer derechos, escuchar deseos y garantizar entornos seguros y libres de sujeciones.

En la Fundación Cuidados Dignos, entendemos que no puede haber ética sin dignidad, ni dignidad sin ética. Ambas forman el cimiento de un cuidado respetuoso, participativo y centrado en la persona.

Te invitamos a reflexionar, en tu práctica profesional o personal, cómo estos dos valores están presentes en tu día a día. Porque cada decisión, cada gesto y cada palabra pueden ser una oportunidad para cuidar mejor.

Cuidar con ética es cuidar con dignidad.