Día Internacional de la Tolerancia

El Día Internacional para la Tolerancia nos recuerda que cada persona es única y que la convivencia se construye desde el respeto, la empatía y la apertura hacia el otro.

En el ámbito del cuidado, la tolerancia va más allá de aceptar las diferencias: significa comprender los ritmos, las historias, las emociones y las formas de ser de quienes acompañamos. Cada mirada, cada silencio, cada gesto tiene un valor que merece ser escuchado y reconocido.

En la Fundación Cuidados Dignos, la tolerancia se vive como un principio esencial del Modelo de Cuidado Centrado en la Persona sin Sujeciones, Norma Libera-Care. Implica atender sin juzgar, comprender sin imponer, respetar sin limitar. Es reconocer que cuidar bien no es solo ofrecer asistencia, sino también cultivar relaciones basadas en la dignidad, la confianza y la escucha mutua.

La tolerancia no se enseña con discursos, se transmite con gestos: cuando acompañamos con paciencia, cuando damos espacio al otro para decidir, cuando reconocemos su forma de vivir, sentir y expresarse.

Hoy más que nunca, hagamos de la tolerancia una herramienta cotidiana para cuidar mejor, convivir mejor y construir entornos donde cada persona pueda sentirse libre y respetada.