Día Mundial de la Salud Mental

La salud mental forma parte de nuestra vida cotidiana: afecta a cómo pensamos, sentimos, nos relacionamos y participamos en la comunidad. En el Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre), queremos recordar que cuidar bien también significa escuchar sin prejuzgar, detectar a tiempo el sufrimiento emocional y acompañar con respeto.

En la Fundación Cuidados Dignos defendemos un modelo de atención digno, respetuoso y libre de sujeciones. Eso implica crear entornos seguros, favorecer rutinas que aporten calma (descanso, movimiento, luz natural), mantener actividades con sentido y sostener una relación de confianza donde cada persona pueda expresar lo que siente.

Tres ideas clave para este día (y para todos):

  1. Hablar ayuda. Poner palabras al malestar abre puertas a la ayuda.
  2. Escuchar salva. Una escucha atenta y sin prisas puede cambiar un día… y a veces una vida.
  3. Acompañar protege. No dejar sola a la persona; ofrecer pasos posibles y, cuando haga falta, derivar a profesionales.

Buscar ayuda también es un acto de cuidado, de autocuidado.

Seguimos comprometidos con formar equipos y familias para integrar la salud mental en el día a día del cuidado: prevenir, detectar, acompañar y respetar.

Porque cuidar la mente es cuidar la vida.