El trabajo social: dignidad, compromiso y transformación

El trabajo social: dignidad, compromiso y transformación

Cada tercer martes de marzo se celebra el Día Mundial del Trabajo Social, una fecha que nos invita a reconocer el valor de una profesión que transforma vidas desde la empatía, la justicia social y el respeto a la dignidad de cada persona.

Los trabajadores y trabajadoras sociales son piezas clave en el acompañamiento de quienes viven situaciones de vulnerabilidad. Gracias a su labor, y al compromiso de tantas entidades y comunidades, es posible construir una sociedad más justa, donde el cuidado se base en la autonomía, la calidad de vida y el respeto mutuo.

En la Fundación Cuidados Dignos, compartimos este enfoque y trabajamos desde hace más de una década para impulsar un modelo de atención centrado en la persona y libre de sujeciones. Sabemos que solo a través de la colaboración y la implicación de quienes cuidan desde el respeto, es posible avanzar hacia un cambio profundo en la forma de acompañar.

Este mes de marzo también nos deja otras fechas que refuerzan este compromiso: el Día Internacional de la Felicidad (20 de marzo), que nos recuerda que el bienestar debe ser parte del cuidado; y el Día Mundial del Síndrome de Down (21 de marzo), que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la inclusión y la diversidad como valores fundamentales.

Desde la Fundación, seguimos trabajando para que cada persona reciba el cuidado que merece. Porque cuidar con dignidad es cuidar con sentido.