Día Mundial de la Salud Mental: Un llamado a la empatía y el respeto

Día Mundial de la Salud Mental: Un llamado a la empatía y el respeto

Hoy, en el Día Mundial de la Salud Mental, es fundamental recordar a todas las personas que viven con trastornos mentales y las luchas invisibles que enfrentan a diario. La salud mental afecta a millones de personas en todo el mundo, y muchas de ellas siguen sufriendo estigmatización, discriminación y falta de apoyo adecuado. Es urgente que como sociedad demos un paso adelante para derribar estos prejuicios y ofrezcamos un entorno más comprensivo y respetuoso.
Las personas afectadas por problemas de salud mental no solo necesitan atención médica; necesitan ser vistas, escuchadas y respetadas. En la Fundación Cuidados Dignos, nuestro objetivo es ofrecer también a las personas con trastornos mentales un cuidado que no limite su autonomía ni su dignidad. Promovemos una atención libre de sujeciones físicas ni químicas, centrada en el bienestar y el respeto a los derechos de cada individuo.
Este día nos recuerda que todos debemos contribuir a un cambio: garantizar que quienes sufren trastornos mentales reciban el apoyo necesario para llevar una vida digna, sin miedos ni barreras.