
08 Nov 2024 2024 Osasun Biltzarra: Reflexiones sobre los Cuidados Dignos y la Salud Integral
El Congreso de Salud 2024 (Osasun Biltzarra) del pasado octubre, organizado por la OEE, ha sido un espacio de encuentro y reflexión sobre algunos de los desafíos más importantes en el ámbito de la salud y los cuidados actuales. Este evento ha reunido a expertos de diversas áreas para debatir temas como el manejo del dolor crónico y la reducción del uso excesivo de medicamentos en condiciones de larga duración.
Entre los ponentes destacados se encuentra la Dra. Ana Urrutia, presidenta de la Fundación Cuidados Dignos y creadora de la metodología Libera-Care. Durante su intervención, la Dra. Urrutia compartió cómo un modelo de atención sin sujeciones físicas ni químicas puede transformar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo un cuidado que respete su dignidad y bienestar. La metodología Libera-Care aboga por un enfoque centrado en la persona, donde el cuidado se adapta a las necesidades y derechos individuales.
Además de la participación de la Dra. Urrutia, el congreso ofreció una serie de talleres y mesas redondas que exploraron enfoques innovadores para reducir la medicalización en contextos de atención prolongada. Estas sesiones se enfocaron en promover la autonomía y bienestar de los usuarios, priorizando un enfoque humanizado que sitúe al individuo en el centro del cuidado.
En la Fundación Cuidados Dignos, apoyamos la necesidad de estos encuentros y debates, que permiten avanzar hacia modelos de atención más respetuosos y conscientes de la dignidad de cada persona.
Para más información sobre la metodología Libera-Care y el enfoque de la Fundación Cuidados Dignos, te invitamos a explorar nuestros recursos y a seguir nuestros avances en pro de un cuidado más humano y respetuoso.